sábado, 13 de noviembre de 2021

El hombre sin rostro


Somos muchos, pero hay espacio para muchos más. El lugar es oscuro, salvo por unos agujeros blancos que están en el cielo. Es como estar en una caja enorme con agujeros en la tapa.

Cerré mi casaca, empezaba a hacer frio. Al menos eso creía yo porque a mi alrededor había personas desnudas que caminaban sin mucha molestia. No había mucho que hacer por aquí. A mí me gustaban dar paseos larguísimos para ver si había un límite. Una vez caminé por una semana (al menos así lo sentí. No tenia reloj) y no encontré un final. Ninguna pared. Ningún precipicio. Ningún letrero que dijera: Fin del camino.
Tomé una hamburguesa de tres pisos, un paquete de papas fritas y una botella de gaseosa de la mesa. En medio del lugar había una larga mesa, tan larga que me cansaban los ojos el solo buscarle un final. Otras personas se acercaban para tomar algo. Era un buffet libre. Había de todo. Desde platos preparados hasta envases de comida chatarra.
No tenía hambre. Nadie lo tenía. No necesitábamos comer. Solo lo hacíamos porque la sensación de comer estaba tan arraigada en nuestras mentes que era imposible de deshacer. Lo hemos hecho toda nuestra vida. Tampoco necesitábamos dormir, pero había camas por doquier (todas iguales: colchones blancos, sabanas blancas y frazadas blancas). Varias estaban ocupadas. Dormir ,o fingir hacerlo, era otra forma de pasar el tiempo.
Teníamos una eternidad por delante.
Le di un mordisco a mi hamburguesa. La comida aquí es deliciosa.
Algo que podemos hacer para entretenernos es hablar. Al menos nos hubieran dejado una mesa de Hockey de aire o un futbolito.
Así fue como lo conocí.
Caminaba hacia ningún lado hasta que me choqué con él. Lo primero que me llamó la atención fue su rostro. No tenía. Donde estaba su cara había un enorme agujero irregular que terminaba en la parte posterior de su cabeza convirtiéndolo en una dona humana. De su antiguo rostro solo quedaba uno de sus ojos. Se podían ver trozos de cerebro y cráneo desde mi perspectiva, al igual que el otro lado. Un sujeto con un puñal en la cabeza me saludó desde ahí. Yo le devolví el saludo.
Un detalle que no había contado era la forma en la que aparecemos aquí. Llegamos exactamente de la misma forma en la que morimos. Si te da un aneurisma cerebral lo más probable es que acabes como una persona normal. Pero si te atropella un tren, digamos que vas a necesitar a alguien que te lleve. En el tiempo que estuve he conocido a personas sin brazos, sin piernas, coladores humanos por las balas, una mujer con una boca convertida en un túnel blanquecino y sin dientes debido al cáncer de garganta.
Si es que hay un Dios responsable de esto, sí que tiene un sentido del humor tan negro como este lugar. Nivel Sion Sono.
¿Qué hay de mí? Mi cara se pegó con el teclado así que todavía conservo las marcas de las teclas bien pegadas en mi rostro.
Hablando de rostros…
Estaba aburrida. No había nada que hacer. No tenia nada que perder así que le saludé:
- Hola. Mi nombre es Deborah Cazzier. Es un apellido muy raro, lo sé. Culpa a mis padres.
El hombre sin rostro me respondió haciendo uso del lenguaje de señas. No podía hablar. No tenia boca. Cada vez que lo intentaba salía un chillido de lo que antes solía ser una voz muy grave. Por suerte yo conozco el lenguaje de señas. Trabajé como voluntaria durante tres años hasta que uno de los sorditos me dejó embarazada. Traté de hablar con él, pero el muy desgraciado se negó a escucharme.
Di al bebé en adopción.
¿Qué? No estaba lista. Creo que nunca lo estaré.
El hombre sin rostro me dijo que se llamaba Angel Carrillo.
- Problemas en el corazón- le expliqué con palabras y con el lenguaje de señas. Sus oídos estaban en su cabeza así que podía hablarle-. Estaba trabajando en la computadora y de repente… tiiiii…- hice el sonido de un corazón deteniéndose mientras dibujaba una línea con los dedos-. Un problema hereditario. Mi padre no pasó de los cuarenta años y su padre tampoco. Supongo que había un descuento de diez años para las mujeres. ¿Y que hay de ti? ¿Cómo moriste?
No era una pregunta personal. Aquí no. Cuando iniciamos una conversación siempre terminamos llegando a esta fatídica pregunta. Tarde o temprano. ¿Por qué no temprano? Siempre encuentras las mismas respuestas: Asaltos, atropellos, incendios (el sujeto que me lo contó era el doble exacto de Freddy Krueger). Recuerdo la muerte de una anciana de 92 años. ¿De qué otra forma podía morir que no fuera el deterioro natural del cuerpo? Cuando me lo contó me dio a entender que los abuelitos eran más interesantes de lo que les dábamos crédito. Murió electrocutada al usar un vibrador defectuoso.
Angel me contó su historia:
Angel se iba a casar con una jovencita muy guapa llamada Raquel. Después de haber ahorrado por más de un año de su trabajo como profesor de natación consiguió comprar un precioso anillo con un diamante del tamaño de un piojo. Pero de que era precioso era precioso. Angel caminaba en medio de la calle, muy feliz y seguro de sí mismo. Fuera de este mundo.
Se imaginaba a si mismo con Raquel en un restaurante exclusivo pidiéndole que se case con él. Ella repetirá que “si” varias veces, cada “sí” con un tono más agudo que el anterior. Luego se darían un beso del cual ninguno de los dos desearía que terminara nunca.
Estaba tan enfocado en su futuro que no se dio cuenta de su presente. Su presente tenía unas garras muy afiladas. Dichas garras lo levantaron y lo alejaron del suelo. Se trataba de un águila gigante, del tamaño de un helicóptero. Angel trataba de defenderse, pero las garras se clavaban con ferocidad en sus hombros haciéndolo gritar y sangrar. En cuestión de segundos ambos habían salido de la ciudad.
Esa águila volaba tan rápido como un avión. El viento deformaba el rostro de Angel. Este intentó gritar, pero apenas salía una voz de su garganta. Una paloma despistada se metió en su boca. Angel la escupió.
Llegaron a casa, un enorme nido ubicado en la cima de un cerro. En dicho nido reposaban tres pequeños polluelos rosados. El águila depositó el cuerpo de Angel en el suelo pajizo del nido. Los tres polluelos se despertaron ante la llegada de su mamá (y la comida). Angel se puso de pie de inmediato, retrocedió al ver como los polluelos (que tenían su tamaño) se le acercaban. Angel se resbaló con algo y cayó al suelo, se trataba de un esqueleto humano.
Los polluelos, conscientes de que Angel no tenía escape alguno, se acercaron con lentitud, ansiosos de por fin poder comer. Angel trató de defenderse arrojándoles un fémur. Este cayó en la cabeza de uno de ellos. El polluelo lanzó un chillido de dolor y se frotó la cabeza con sus alitas. Angel notó que, entre las pertenencias del esqueleto, había una navaja. La tomó. Con ella alejó al resto de los polluelos. Estos se escondieron a espaldas de su madre.
La madre se acercó a Angel, sus pasos hacían temblar el suelo. Los pies de Angel se hundieron en la paja limitando sus movimientos. La sombra de la gigantesca ave cubrió por completo el cuerpo de Angel. Este no estaba dispuesto a rendirse.
Levantó la navaja.
- ¿Quieres un pedazo de mí? ¡PUES, VEN POR EL!
El águila obedeció. Clavó su afilado y curvilíneo pico en la cara de Angel. El pico atravesó su cabeza saliendo por la parte posterior de la misma. La sangre se escurrió manchando su traje y el suelo pajizo del nido. El águila movió la cabeza, agitando el cuerpo de Angel. La sangre salpicó los rostros de los polluelos. Estos abrieron sus bocas esperando que este delicioso néctar cayera adentro.
El cuerpo de Angel cayó al suelo. Su cara había desaparecido. Las cuatro aves rodearon el cadáver. El almuerzo estaba servido.
Esta bien. Eso no pasó. Por este lado del mundo no hay águilas. Solo aproveché mis conocimientos en la escritura para aderezar un poco la historia. La versión original era muy aburrida.
Angel caminaba con su anillo de matrimonio en el bolsillo a la casa de Raquel cuando, sin querer, pisó una cascara de plátano. Patinó unos metros hasta chocar de cara contra unos fierros gruesos que sobresalían de una camioneta de carga. Tuvo una muerte que podía salir en una película de Destino Final, o en una parodia de la misma.
Como dije: Una historia muy aburrida.
Una historia muy aburrida que consiguió activar una campanita dentro de mi cabeza. Oh no, oh no, oh no.
Carajo.
Yo estaba ahí cuando pasó.
Recuerdo que usaba mi casaca favorita. Una casaca gruesa y rosada, con dos tiaras estampadas en el pecho, y en la espalda había una imagen estampada de todo el cast de Sailor Moon. Estaba comiendo plátanos mientras miraba una estantería de una librería. Estaban vendiendo una colección de todos los mangas de Sailor Moon (sus 18 volúmenes) a solo 300 soles. Ya los había leído por internet, pero leerlos en formato físico debía ser una experiencia completamente diferente.
Arrojé la cascara de plátano a la pista, creí que le había atinado al tacho de basura. En unos minutos me iba a dar cuenta de mi error. Alguien me tocó el hombro rompiendo mi pregunta mental: ¿Debería comprar esa colección o no?
Era un policía con un bigote muy negro y unos lentes mucho más negros, me podía reflejar en ellos. Necesitaba peinarme. Si miraba a alguien podría convertirlo en piedra.
- ¿En que puedo ayudarle oficial?
- ¿Fuiste tú la que tiró la cascara de plátano?- me preguntó señalando la evidencia que estaba en el suelo.
- No, no fui yo.- respondí después de esconder el resto de los plátanos en mi espalda.
- Mire, recoja esa cascara de plátano o le pondré una multa.
- Ya le dije que no fui yo.- Fui el doble de firme, pero lo convencí a la mitad.
El policía suspiró, sacó una libreta y se puso a escribir.
Me entregó la multa.
- ¿300 soles? ¿Esto es una broma?- Traté de calmarme y puse ojitos de perro lastimado -. Por favor. No lo haga.
- Se lo advertí, que esto le enseñé a no ensuciar las calles. ¿Usted no sabe lo que puede pasar si alguien pisa una cascara de plátano?
Apenas terminó de hacer esa pregunta alguien decidió darme una respuesta ilustrada. Angel pisó la cascara de plátano y…
El resto es historia.
El policía me agarró del cuello de la casaca durante todo el espectáculo. Ambos nos quedamos boquiabiertos, con unos rostros con los cuales se podrían hacer un meme. El policía recuperó la compostura unos segundos después.
- ¿Ves? Eso es lo que puede pasar. Señorita tendrá que acompañarme a la comisaria…
Se detuvo cuando se dio cuenta que yo pesaba muchísimo menos que antes (que halagador). El policía solo sostenía mi casaca. El resto de mi “yo” estaba huyendo hacia un rumbo desconocido. Me apenaba mucho perder mi casaca, pero lo que realmente me rompía el corazón era ir a la cárcel. En esa casaca no hay nada incriminador. Solo hay cinco soles, envolturas de chicles, un llavero con forma de águila, el DNI y la tarjeta de crédito de mi hermana gemela Desirée.
Nada incriminatorio.
El día de mi cumpleaños mi hermana Desirée vino a visitarme. Se me lanzó encima con ambas manos apuntando a mi cuello, pero eso ya es otra historia.
- Y eso fue lo que pasó.- le confesé al hombre sin rostro.
No podía decir que estaba furioso. Vi que sus orejas enrojecían hasta quedar al rojo vivo. Esas eran suficientes señales. Me di la vuelta.
- Fue un placer conocerte. Nos vemos.- tal como está el mundo dudo que nos volvamos a ver.
Algo me impidió moverme más de dos pasos. Era la mano del hombre sin rostro, sus venas eran visibles. Me agarró del cuello de la casaca. Me arrastró unos metros hasta encontrar un lugar donde pudiéramos “hablar” con más privacidad. Se detuvo cuando se dio cuenta que había perdido drásticamente de peso.
Solo sostenía mi casaca. Era mi segunda casaca favorita: Una de Jojo´s Bizarre Adventures.
El hombre sin rostro la tiró al suelo al ver que había desaparecido ante tanta gente. Le dio varias patadas y pisotones en un justificado ataque de rabia. Yo seguí corriendo lo más rápido que podía, quería alejarme lo más rápido posible de ese sujeto. Por un segundo pensé: “Cálmate Deborah, ¿Qué va a hacer? ¿Matarte?”. Solo me detuve cuando me choqué con alguien. Iba tan rápido que ambos caímos al suelo. Él fue el primero en ponerse de pie y me ayudó a levantarme.
El muchacho se me hacía familiar. Ambos teníamos el cabello lacio y negro, la misma nariz (aguileña), los mismos ojos castaños y el mismo tic nervioso de rascarnos el hombro cuando estábamos nerviosos. Su mentón era enorme y firme. Su mirada era convincente y cariñosa al mismo tiempo. Me recordaba mucho al hombre que conocí hace tanto tiempo en un albergue para sordos.
- ¿Puedo hacerte una pregunta personal?
- Claro, extraña.- su cachete estaba deformado, hundido.
- ¿De casualidad estuviste en el orfanato…?
- ¡San Martin de Porres!- dijimos los dos al mismo tiempo. El chico también se sorprendió al ver el parecido entre ambos.
- ¿Mamá?
- Hijo mío- le di un fuerte abrazo-. ¿Qué estas haciendo aquí? Que pregunta más tonta.
Me soltó y me respondió mirándome fijamente a los ojos. Fue esa confianza una de las razones por las que me enamoré de su padre. La otra razón fue su mentón.
- Fui a visitar tu tumba cuando me dio un infarto en medio camino y aquí estoy.- levantó los hombros. Al parecer mi hijo también heredó mi actitud despreocupada.
- Ah, cierto. Esa enfermedad genética que tenemos- suspiré-. Debemos ponernos al día de inmediato.
- ¿Javier? ¿Dónde estás?
El verle la cara a mi hijo, que parecía tener la misma edad que yo, me hizo preguntarme: ¿Cuánto tiempo llevo aquí? Unos quince años a lo mucho, me respondí. Un momento ¿LLEVO QUINCE AÑOS AQUÍ? El tiempo es un misterio en este lugar. Puede que en cualquier momento algún poeta del siglo XV o un viajero espacial del siglo XXV caigan del cielo.
Dos figuras aparecieron detrás de mi hijo.
Una mujer regordeta y de cabello recogido, y un hombre delgado y calvo se pararon detrás de Javier, me dio la impresión que habían salido de la nada.
- ¿Quiénes son ustedes?- pregunté a la defensiva.
- Mamá, papá- respondió Javier. Ellos se dirigieron a mi-. Ellos son mis padres adoptivos. Me criaron y educaron desde que era un niño.
Fui alternando a la hora de señalarlos.
- ¿Tus padres adoptivos también están muertos?
- Íbamos en el mismo auto cuando Javier tuvo el infarto.- respondió el padre.
- Un gusto conocerlos- les dije-. Muchísimas gracias por haber cuidado a mi hijo, ¿Quieren un helado de fresa? Los helados de aquí son una delicia.
- Soy intolerante a la lactosa.- confesó Javier.
- Aquí no.- Eso lo sé. Yo también era intolerante a la lactosa en vida. Apenas llegué aquí lo primero que hice fue comer malteadas y queso.
- Nosotros no vamos a poder comer.- dijo el padre.
No me había dado cuenta de las enormes piezas de metal incrustadas en sus respectivos estómagos. Se nota que fue un accidente muy accidentado, valga la redundancia.
- Veremos que hacer- tomé la mano de mi hijo-. Vamos, hay mucho de que hablar. Tenemos que ponernos al día.
Epilogo.
Soy una novelista. Esta bien, ERA una novelista. Era autora de una novela llamada “Águilas guerreras”, sobre unos soldados muertos en combate que reencarnan en unas águilas. Los cuatro se unen contra un régimen tiránico. Si no has oído de ella es porque aun no la han publicado. A cada editorial que enviaba. Editorial que me rechazaba.
Eso no consiguió desanimarme. Todos los correos de rechazo los imprimía y los colgaba en una pared. No los leía, pero ahí estaban. Solo seguí trabajando hasta que me morí. Sufrí del infarto mientras estaba trabajando en la segunda parte.
Durante un año no hice otra cosa que no fuera escribir. Durante ese tiempo mi cuarto se convirtió en un homenaje a la suciedad. Mi hermana gemela tuvo que empujar la puerta para abrirla, había una fila de cajas impidiéndole la entrada. Desirée y yo éramos iguales, salvo por tres detalles: Su cabello era más corto, era más gorda que yo y era más alta por un centímetro.
Vio mi cuarto. Era un chiquero de 30 centímetros cuadrados. Puso tres cajas en el suelo, cada una con una etiqueta distinta: Basura, reciclaje y ventas. En la caja “Basura” puso todas las envolturas de caramelos, cascaras de plátano, una rebanada de pizza que tenía una sola mordida y que estaba debajo de mi cama, ropa interior, lápices quebrados, papeles inútiles, etc.
En la caja “Reciclaje” puso mi ropa más vieja e inservible. Desconectó mi laptop, iba a llevarlo a formatear. Todos mis archivos, valga decir: relatos, documentaciones, carpetas de ideas iban a desaparecer. En la caja “ventas” puso mi mejor ropa (que no era mucha, siéndoles sincera), todos mis libros y mis mangas de la Shounen Jump. Al abrir uno de mis cajones encontró mi manuscrito de “Águilas guerreras”. Le echó una ojeada.
Ahora que estoy muerta debe valer algo, ¿Verdad?
Desirée soltó una risita.
- Hermanita, hermanita. “Águilas” lleva tilde en la “A”.
Puso el manuscrito en la caja “reciclaje”.
FIN.

lunes, 11 de octubre de 2021

El cadaver mordaz de Armando Joy Capitulo 6


 

Cristina también tenía una historia con Armando Joy. Tanto ella como su esposo tenían una historia con Armando Joy. Cristina Joy estaba felizmente casada con Alberto Manzanero, quien hacía alusión a su apellido siendo el hombre más dulce con el que había estado en su vida. Cosa rara porque su anterior relación era con un sujeto tan amargo que contagiaba a cualquiera con su áspera visión del mundo. Se llamaba John Coffe.

Cristina y su esposo Vivian en una casita en un barrio de clase media. Ella trabajaba como cirujana y su esposo, como contador. Eran felices hasta que uno de ellos enfermó. Cristina sufrió unas complicaciones en los riñones. Quedaron inservibles. Necesitaba un trasplante urgentemente.

Armando Joy vino un día a visitarla. Tenía un ramo de flores en una mano y una caja de chocolates en la otra. Ella estaba en una cama de hospital, conectada a una máquina de diálisis. Cristina estaba leyendo una revista de Selecciones, que contenía varias historias de personas que consiguieron superar todo tipo de adversidades (entre ellas, enfermedades que habrían matado a cualquiera). Esto la calmaba. Era como un delicioso caramelo que la hacía olvidar lo que estaba padeciendo, momentáneamente.

Ella levantó la cabeza y vio a su hermano muy feliz, con los brazos abiertos.

- ¿Qué haces aquí?- preguntó Cristina. Ella prefería que fuera su esposo el que la visitara. Tenía que trabajar horas extra para costear los gastos del hospital. Aun así, cada vez que venía le traía un poema nuevo que había escrito. Cristina amaba a su esposo, era tan sensible.

La sonrisa de Armando Joy se esfumó. Se dejó la silla más cercana y dejó los regalos encima de la cama con poca suavidad. Como su fueran un par de trapos sucios.

- Vine a visitarte. Es mi deber como hermano. ¿Tomas vino a visitarte? ¿Agustín? ¿Mamá, papá? Nadie. Solo tu buen hermano Armando.  

Los ojos de cristina se pusieron aguados.

- Lo siento tanto, Armando. Es que ahora mismo tengo los ánimos por los suelos. Los doctores dicen que si no encuentro un donante pronto voy a morir. La estancia aquí nos está costando un dineral. Se nos están acabando los ahorros y…- Cristina quería seguir continuando, pero se calló. Armando Joy mantenía una expresión carente de emoción. Solo se limitó a asentir.

Volvió a sonreír.

- No te preocupes por eso hermanita. Yo voy a pagar todos tus gastos.

La sonrisa de Armando Joy le recordaba al gato de Alicia en el país de las Maravillas.

- ¿En serio?- la expresión de Cristina se iluminó por completo. Parecía un foco. Un problema menos-. Esto es extraño- comentó.

- ¿Qué quieres decir?- comentó Armando Joy. Abrió la caja de chocolates y comenzó a comer. Cristina lo miraba con la boca hecha agua, como engullía los chocolates, apenas los masticaba. Debido a su estado ella no podía comer dulces, mucho menos chocolates.

- Te he llamado cientos de veces para pedirte ayuda y nunca contestaste nuestras llamadas.

- Nunca escuchó el teléfono cuando estoy trabajando.

Armando Joy escuchó cada mensaje de Cristina.

- Gracias hermano. No tienes idea de lo mucho que me ayuda. Me has sacado un peso de encima.

 “Por unos cuentos meses”, pensó amargamente.

Cristina se mordió la lengua para pedirle que le diera unos chocolates. Si iba a morir, que sea comiendo esos deliciosos chocolates rellenos con crema de fresa.

- Las buenas noticias no terminan ahí- informó Armando Joy-. He hablado con tu doctor. El doctor Herman es muy guapo, ¿No es así? Perdona, me estoy desviando. He hablado con él y me hice todos los exámenes requeridos. ¿Adivina qué?

Cristina odiaba las adivinanzas, pero decidió seguirle el juego.

- ¿Qué?

- Somos compatible.

Esas dos palabras llegaron a Cristina como si le hubieran tirado un balde de agua fría con cubitos de hielo. Sus pupilas se dilataron hasta formar unos círculos negros enormes en sus ojos. Su boca formó un cero perfecto. Sus fosas nasales se abrieron de tal forma que daba la impresión que el aire se había hecho más pesado, solo para ella.

- ¿Qué quieres decir con eso?- preguntó Cristina con una mezcla de alegría y precaución. Temía que su hermano le fuera a abrirle una puerta de esperanza solo para cerrársela en la cara unos segundos después.

- Te voy a donar un riñón.- dijo su hermano.

Cristina estaba demasiado débil como para levantarse encima de su hermano y llenarlo de besos y abrazos, que era lo que se merecía por ser un maravilloso ser humano. Solo se limitó a darle las gracias con lágrimas en los ojos y una sonrisa cargada de esperanza.

Cristina recibió el trasplante y fue dada de alta unas semanas después. Estando afuera lo primero que hizo fue hacer el amor con su esposo durante una hora e invitar a su hermano a una cena especial. Sirvieron dos comidas: un delicioso jamón al horno y una dieta especial que Cristina debía comer mientras se recuperaba. Mientras comían, reían y hablaban Cristina no se percató de lo mucho que Alberto miraba a Armando Joy.

Las visitas se hicieron más frecuentes las semanas siguientes. Cristina se sentía mejor, su nuevo riño se estaba acostumbrado a su sistema. Podía beber, pero no mucho. Alberto la enviaba a comprar vino, bocadillos y cualquier capricho que la mantuviera lejos entre quince a veinte minutos.

Esa era la rutina. Armando los visitaba, comían, conversaban (Armando Joy solo hablaba de sus novelas y de su éxito como escritor) hasta que Alberto se levantaba e iba por su billetera.

- Cristina, ¿Podrías hacerme un favor? Ve a la tienda y compra un buen vino. Escoge tú y asegúrate que sea bueno.- le pidió su esposo con un tono tan amable que hizo que el corazón de Cristina se derritiera.

Su hermano sugirió una marca de nombre impronunciable (nada que ver con los vinos fabricados por su hermano Tomas). También le entregó dinero y le pidió que comprara papas fritas.

Cristina obedeció. Estaba cansada así que, en lugar de ir al supermercado que estaba a medio kilómetro de su casa, fue a la tienda de licores que estaba en la esquina. Compró la primera botella que vio, una bolsa de doritos y regresó a casa. Las luces seguían encendidas. Miró por la ventana. No había nadie. Se quitó los zapatos y entró de puntillas a la casa.

La sala estaba vacía. Dejó las cosas en el suelo suavemente. Se movió con sigilo por toda la casa hasta llegar a su dormitorio, que tenía la puerta entreabierta. Al abrirla Cristina se convenció que también iba a necesitar un marcapasos.

Su esposo estaba desnudo y le estaba dando un beso de lengua a Armando Joy. Este último se dio cuenta de la presencia de Cristina. Agarró la cabeza de Alberto y la alejó de sus labios dejando un puente de saliva que se disolvió al instante. Miró a su hermana y sonrió con malicia.

- Pensé que te ibas a demorar más. Recién estábamos comenzando. Si quieres…- señaló la cama.

Cristina miraba a la pareja de infieles con unos ojos asesinos. Deseó no haber dejado la botella de vino en sala, le hubiera servido muy bien como reemplazo del clásico rodillo. Su esposo estaba asustado. Su corazón latía a mil por hora, quizá demasiado para su salud.

- Cristina… Cristina.

Fue lo último que dijo Alberto Manzanero antes de desmayarse… y morir. Sufrió un ataque cardiaco. Cristina se olvidó de su enojo, aunque su mentalidad pragmática seguía trabajando: “La casa es mía, el auto es mío, el perro es mío”, y corrió a auxiliar a su esposo.

- Alberto, Alberto.- exclamó Cristina agitando sus hombros para despertarlo. Ni ella, ni ninguno de los miembros de su familia, sabían nada de primeros auxilios.

- A ese no pienso donarle mi corazón.- dijo Armando Joy.

Al escuchar esas palabras Cristina se transformó en un amasijo de rabia, sumado con unos fuertes deseos de venganza.

- No sabía que tenía problemas cardiacos. Lo juro- se defendió Armando Joy levantando las manos, como si fuera un criminal arrestado por la policía. Armando Joy se dio cuenta de algo que le hizo chasquear los dedos-. Con razón jamás me hizo llegar al orgasmo.

Las piernas de Cristina temblaban, sentía que su mundo se derrumbaba. No era homófoba, pero…

- ¿Desde cuando eres gay?- preguntó Cristina abriendo y cerrando el puño, deseando estamparlo en la cara de su hermano. Ella recordó varias anécdotas de su hermano acerca de su activa vida sexual (varias muy detalladas y desagradables). Cristina se preguntó de donde conseguía a varias mujeres, hasta que se acordó que varias de ellas eran aspirantes a escritoras haciendo lo que sea para entrar al mundo editorial.

Armando Joy se rio a carcajadas. Cristina se preguntó si había contado un chiste divertido. Apretó su mano con más fuerzas.

- Yo no soy gay, ¿De que diablos estas hablando? Tu marido definitivamente lo es. Sin ninguna duda- pasó sus dedos por el cabello de Cristina-. Eso explica el cabello corto…

- ¡Lárgate de mi casa!- gritó Cristina.

Armando Joy frunció el ceño.

- ¿Así vas a tratar a la persona que te salvó la vida? Déjame decirte una cosa- Armando Joy sacó un objeto que parecía una navaja-. Tú tienes algo que me pertenece y si lo deseo puedo recuperarlo. Conozco a personas que pueden ayudarme a conseguirlo.

Armando Joy presionó el objeto. Salió un peine. Cristina pensó que saldría una navaja de ahí. Armando Joy lo usó para acomodarse el cabello rebelde.

- ¿Por qué?- preguntó Cristina con una voz temblorosa.

- Experimentación. Estoy escribiendo una novela protagonizada por un homosexual y no que me acusen de homófobo. Digo, ya soy lo suficientemente controversial- Cristina no había escuchado reír al diablo, pero estaba segura de que la risa de Armando Joy se le acercaba-. Así que pensé: Mi hermana me debe un favor y su marido no deja de comerme con la mirada. ¿Por qué no experimentar?

Cristina no entendía nada. No era una lectora de novelas, lo suyo eran los libros de no ficción: biografías e historias reales de personas reales que hicieron hazañas asombrosas. Después de pasar mucho tiempo en ese mundillo la ficción tenia un sabor descafeinado y aburrido. Sabía que los escritores hacían entrevistas y se documentaban fuera de la internet, pero no recordaba haber conocido un caso parecido.

Armando Joy salió de la habitación como si nada hubiera pasado.

Se dio la vuelta y besó a Cristina en la frente.

- Llama a una ambulancia que se esta poniendo tieso.  

Armando Joy salió de la casa. Tenia un viaje de unas horas antes de llegar a su casa de playa para amanecerse escribiendo.

Para no salirse de la costumbre Cristina Joy también fue un personaje de su nueva obra. Su personaje era una devoradora de almas que tomaba la apariencia de una mujer hermosa para seducir a toda clase de hombres inocentes. Se enfrentaba a su mayor reto: Seducir a un hombre homosexual, del que no sentía ninguna atracción romántica o sexual.

- Si tan solo fuera bisexual.- se dijo a si misma.

La devoradora de almas hizo todo lo posible para apoderarse del espíritu del hombre gay.

Si Cristina no odiara con toda su alma a su hermano lo hubiera tomado con humor. Había días en los que deseaba quitarse el riño y arrojárselo a la cara; y gritarle a todo pulmón, con los últimos minutos que le quedaban de vida: “Te lo devuelvo. Ahora no te debo nada. Maldito imbécil”. Cristiana fantaseaba en la cara que pondría su hermana al sentir su propia carne golpeando su cara. Se espantaría mucho más que en sus desagradables novelas. Se quedaría quieto sin saber que decir o hacer. Se daría cuenta, por primera vez, que las cosas no siempre salen como quiere.

El odio hacia su hermano la había enfermado, más psicológica que físicamente. El riñón funcionaba a la perfección dentro de ella. El problema era que cada vez que cogía algo afilado su vida se torcía. Se imaginaba usando el cuchillo, abrecartas, sierra, desarmados, navaja, para cortarse a si misma y sacarse el único riñón de su cuerpo. Moriría al instante, pero la sensación de estar siendo envenenada por la sangre de un ser tan repugnante como su hermano desparecería para siempre.

Eso también afectó su carrera profesional. Tuvo que renunciar a su trabajo de cirujana. Come con cuchillos de pastico, que apenas tienen filo (ella misma trajo sus cubiertos cuando fue a almorzar) y todo objeto filoso ha desaparecido de su casa. 

La quinta misión. Capitulo 14: Diez fantasmas


 

Anthony contó a diez espectros, que estaban parados en un medio circulo con una expresión divertida, como espectadores de una fiesta en la que tenían que romper la piñata (Agatha). Estos eran un sujeto demasiado delgado para su propio bien que vestía unos pantalones rasgados, permanentemente mojados; un sujeto disfrazado de Santa Claus; una niña con un vestido morado antiguo; un calvo obeso con una larga barba a lo Gandalf; una adolescente delgada con unos shorts rojos y una blusa amarilla que parecían venir de los años 70; una mujer de mediana edad, delgada, y con un cabello inexistente; un hombre alto y con un traje elegante; un hombre vestido con el uniforme de la marina de guerra del Perú cuyas piernas fueron arrancadas por unos poderosos mordiscos; un joven adulto con una amplia cabellera negra y con una playera que tenía el logo de un grupo de Metal imposible de leer y un hombre delgado, de mirada asesina y que no dejaba de tocarse la entrepierna.

-          Suéltenla inmediatamente.- ordenó Anthony, deseando que no hayan notado el temblor de su voz.

Santa Claus era el sujeto que sostenía la cuerda. Obedeció y la soltó. Agatha cayó a un suelo sin colchoneta. Anthony corrió y le dio un golpe al naufrago de los pantalones mojados. Los demás fueron en su defensa y se unieron a la pelea. Anthony golpeaba a los que podía, pero eran diez contra uno. Una batalla perdida.

Perdida con ganas porque uno de ellos tenía el bate de Baseball.

A Agatha le dolía la espalda, como si alguien hubiera hecho explotar unos fuegos artificiales muy cerca de ella. Se levantó como pudo, sacó una lata de pintura del bolsillo trasero de su falda, agarró una silla que tenía más cercana, la roció con la pintura y la levantó. Corrió con una furia vengativa hacia el primer espectro que sus ojos, casi morados, vieron: la niña de diez años. Le dio un golpe tan fuerte que rompió la silla. La niña se desmayó.

Continuó con los demás. Le dio un golpe en la cara a la adolescente de ropa setentera. El hombre alto del traje de negocios era el que tenía el bate de Baseball, se imaginó a Agatha con el rostro de su mejor amigo, que lo envenenó para darle unos golpes con más rabia. Agatha le atravesó la pata de la silla con mucha fuerza. No bastó para lastimarlo, pero si para sorprenderlo. Soltó el bate de Baseball, Agatha lo tomó rápidamente. Primero le dio un golpe en la rodilla, que lo hizo caer, luego en el hombro y finalmente en la cabeza.

Agatha golpeaba a sus víctimas con una furia salvaje.

Anthony aprovechó que el número de espectros se redujo para ponerse de pie, no soltó el bate de Baseball sin importar cuantos lo golpearan y lo patearan. Anthony golpeó a cada espectro que se encontrara. Anthony era mucho más fuerte que Agatha así que sus golpes lastimaban con más ferocidad a los espectros, quienes no estaban acostumbrados al dolor (no lo habían sentido en décadas)

- ¿Quién sigue?- exclamó Agatha-. Puedo hacerlo toda la noche- levantó el bate de Baseball para demostrarlo.

El fantasma sin piernas le quitó el bate de baseball con suma facilidad y lo arrojó muy lejos. Agatha volteó, desarmada, y le mostró una sonrisa tímida como si estuviera diciendo: Estaba bromeando. El marine la agarró del cuello y la levantó. Voló un poco para mantenerse fuera del alcance de Anthony.

Los ojos del fantasma eran blancos, pero transmitían tanto odio que asustaban a Agatha.

- Debimos matarte apenas te encontramos. Tu delicioso cuerpo formaría parte de nuestro control.

Anthony también tenía una lata de pintura en su bolsillo, mucho más pequeña que la de Agatha. Anthony tenía tantas cosas en los variados bolsillos de su casaca (en su mayoría drogas). Entre ella un pequeño cuchillo. Lo roció con pintura. Corrió y apuñaló al fantasma en la rodilla con todas sus fuerzas. El fantasma soltó a Agatha. Esta vez no cayó al suelo, sino en los brazos de Anthony. Pero este con la lata de pintura y ambos cayeron al piso.

El fantasma se acercó volando a la cara de Anthony. Este aprovechó para apuñalarle en la cara. La hoja del cuchillo atravesó su boca. El fantasma se alejó para intentar quitar el cuchillo.

-          ¡Oye, Caracortada!- exclamó Agatha, este levantó la cara. Agatha le dio un fuerte golpe en la cabeza con el bate de Baseball.

Anthony se levantó y se puso al lado de su amiga. Todos los fantasmas estaban lastimados en el suelo.

- Es hora de encerrarlos- dijo Agatha-. ¿Dónde están la botella y el libro?

- ¿Que?- preguntó Anthony, quien deseaba tener una bolsa de hielo.

Agatha repitió la pregunta. Los fantasmas burbujeaban.

- Creí que te tocaba traerlos a ti.

- Siempre los traes tú.

- Deben estar en el auto. Voy por ellos- se ofreció Anthony-. Tú cuida de los fantasmas.

- Olvídalo. Yo voy por ellos, tú cuida de los fantasmas.

Ninguno de los dos estaba dispuesto a dar su brazo a torcer en esta discusión, discusión que tenía que terminar rápido porque los fantasmas se estaban regenerando. Los golpes solo servían para retenerlos, mas no para matarlos.

Es imposible matar a un fantasma.

- Vamos los dos, ¿De acuerdo?

Agatha y Anthony se tardaron unos cinco minutos en ir y venir con el maletín negro que estaba dentro del auto, dejaron todas las demás cosas menos los bates de baseball. Dentro solo había una botella de vino (que Agatha escribió “Propiedad de Gloria BELTRAN” en la etiqueta) y un libro negro, que adornaría perfectamente una iglesia satanista.

Anthony puso la botella en el suelo, al lado de los fantasmas, y la rodeo con sal. Agatha se puso a leer el libro. Era un libro de hechizos antiguos que Gloria Beltrán había conseguido en una subasta (le costó más de 1000 soles). Agatha solo pudo aprender ese conjuro, se requerían años de estudio y entrenamiento aprender los demás.

Gloria se sorprendió de lo rápido que había aprendido ese conjuro, en menos de un mes. Si estudiaba con mucha dedicación podría aprender todos los conjuros del libro en un año. Agatha leía el conjuro con una fluidez sorprendente. Los fantasmas se elevaron y formaron un pequeño tornado que se direccionó a la boca de la botella. Agatha y Anthony escucharon varios gritos desgarradores venir desde dentro del tornado.

- No sé por qué gritan tanto.- comentó Anthony.

- Yo tampoco entiendo. Solo los vamos a encerrar en una botella por el resto de la eternidad, o hasta que la botella se biodegrade que será dentro…- Agatha se puso a hacer unos cálculos.

- Unos cien años a lo mucho.  

El tornado se introdujo dentro de la botella dejando solo un líquido negro. La botella solo se había llenado en su cuarta parte. Anthony la cerró con un corcho y la levantó la botella en señal de orgullo. Con lo mucho que les había costado encerrar a esos desgraciados. Casi estuvo a punto de decir: “Misión cumplida” hasta que se dio cuenta que esa no era la verdadera misión. Aunque sin fantasmas asechando por ahí los dos podrían buscar los pendientes con más tranquilidad.

Buscaron por todas las habitaciones del pequeño barco. Había varias habitaciones compartidas con dos o tres canas, una cocina mugrosa y un salón de juegos con un Monopolio a la mitad. Una de las puertas decía: “Almacén”, al abrirla se toparon con varias cajas con nombres en chino y unas fechas anteriores a 1991. Apenas pusieron un pie varias ratas se fueron corriendo, los intrusos las aterraban.

Agatha quería saltar y caer en los brazos protectores de Anthony.

Anthony también quería hacer lo mismo.

- Aquí no está.

- No, aquí no hay nada.

Solo faltaba una habitación, la que estaba al fondo a la derecha. La puerta estaba junta. Al abrirla se dieron cuenta que esta era la única habitación decorada. Las paredes estaban pintadas de un blanco descolorido; los suelos estaban barnizados y había ocho posters de las ocho películas de Harry Potter.

Buscaron por todos los rincones del lugar. Abrieron los cajones de la cómoda y revisaron debajo de la cama. Nada. Agatha levantó el colchón y se quedó ante lo que encontró.

Diez cráneos humanos.

- Estamos en la cama de un psicópata.

- Y de un fan de Harry Potter.- Anthony le mostró un cajón repleto con los siete libros de la saga literaria del niño mago. Todos firmados por su autora J.K Rowling.

Agatha, curiosa como siempre, agarró uno de los cráneos. Sus ojos se pusieron en blanco. Al parpadear fue transportada a otra época. Seguía estando en la misma habitación, pero mucho más limpia y ordenada. Agatha usaba otra ropa: una blusa blanca rasgada y una falda gris de tela cortada en uno de los lados. Sostenía un cuchillo de cocina, podía sentir el peso en su mano.

La persona que estaba parada frente a ella tenía los brazos levantados. Usaba una máscara roja que lo hacía lucir como un asesino de película de terror, o un supervillano de DC Comics. No usaba camisa. Sus abdominales estaban marcados. Este sujeto debe ir al gimnasio unas dos horas al día sin faltar, pensó.

Si Agatha no hubiera estado en una situación de vida o muerte (más muerte que vida) hubiera a si misma comiendo tallarines verdes en su pecho. El hombre de la máscara roja se le acercó. Estaban los dos solos. Agatha pensó en Anthony entrando a la puerta como un aliado y entre los dos le darían su merecido a este sujeto.

Como él se estaba demorando Agatha tuvo que actuar por su cuenta.

- ¡No te acerques!- exclamó asustada. Agatha retrocedió un paso al ver que el hombre de la máscara roja no obedecía. El cuchillo bailaba en sus manos sudorosas.

El hombre de la máscara roja levantó las manos y las puso detrás de su cabeza como si estuviera en una detención policiaca. Agatha se sintió más calmada. Esa calma se esfumó por completo al ver que el hombre dio otro paso al frente.

- ¡Te dije que te quedaras quieto!

Otro paso.

-          Te lo advierto.

El hombre de la máscara roja estaba tan cerca que Agatha pudo oler su loción para afeitar, le dio nauseas. El hombre no le dio otra opción. Tenía que apuñalarlo. Agatha buscó un lugar no letal para clavarle el cuchillo, no quería ser autora de un asesino. Eso la dificultaría considerablemente para conseguir otro trabajo.

Le apuñaló en el estómago.

El hombre comenzó a reírse, era la risa de un monstruo despiadado. Dio otro paso y el cuchillo se hundió aún más en su pecho. Agatha se sorprendió que no saliera sangre del vientre de ese hombre. Otra prueba de que no era humano, o tal vez…

Agatha levantó el cuchillo y pasó el dedo por la punta, no tenía filo. La hoja del cuchillo se hundió dentro del mango apenas hizo un poco de presión.

-          Parece real, ¿no?

Al ver que Agatha estaba indefensa el hombre de la máscara roja sacó un cuchillo de sus pantalones, muy parecido al que tenía en la mano, pero mucho más afilado.

- Este si es real.- lo comprobó pasando su dedo por la hoja, dejó una manchita roja.

El hombre de la mascara roja le dio un golpe en la cara, tan fuerte que le sacudió toda la neurona a Agatha. El golpe fue real, Agatha sintió mucho dolor. Ni siquiera los golpes de los fantasmas fueron tan dolorosos. Cayó al suelo, estaba apunto de perder el conocimiento. Vio como horror la jeringa.

- Adrenalina. No quiero que te desmayes, cariño. Hay mucho por hacer.

La aguja atravesó su piel, el liquido transparente entró a su sistema. Agatha abrió los ojos, se sentía más viva que nunca, con ganas de hacer muchas cosas. Tenía una agenda repleta. No podía moverse, el sujeto de la mascara roja estaba encima de ella. Agarró el cabello de Agatha y presionó su cabeza contra el suelo. Acercó el cuchillo hasta su cuello.

 Agatha soltó un grito que hizo que las paredes temblaran. Anthony saltó del miedo. Le quitó el cráneo y lo arrojó como si fuera una pelota de futbol americano. Chocó contra una pared causándole una rajadura. Agatha estaba temblando y llorando.

- ¿Qué te pasó?- le preguntó visiblemente preocupado.

- Lo vi: un hombre. Una máscara. Un cuchillo. Todo fue tan real.

Agatha no podía mover su hombro, le dolía bastante a pesar de no tener una herida visible ahí. Estaba temblando como un epiléptico tratando de bailar, las lágrimas salían como una catarata. Necesitaba confort. Anthony la abrazó con fuerza y protección.

- Descuida, ya pasó. Estoy aquí y me voy a asegurar que nada malo te pase.

Agatha no respondió. Lo abrazó con más fuerza, pudo escuchar los latidos de su corazón. Disfrutó del momento. El momento terminó cuando Anthony la separó. Agatha se sentía más calmada, quería comer un helado de chocolate. Eso siempre la animaba.

- No está- confirmó Anthony-. No esta dentro de esta habitación, pero los pendientes estuvieron aquí alguna vez. De eso estoy seguro.

Anthony le entregó un pañuelo a Agatha. Ella lo usó para limpiarse las lágrimas.

- ¿Cómo lo sabes?- preguntó Agatha con un mejor ánimo. Quería terminar este trabajo de una maldita vez para volver a casa, ver una película y comer un gran bol de helado de chocolate.

- La cómoda esta polvorienta, salvo por este cajón.- Anthony señaló el cuarto cajón de la cómoda, cuya perilla se veía un poco más limpia. Había huellas de dedos ahí.

La pista número dos era una cajita roja, donde pudieron caber los pendientes. La pista número tres era un zapato negro femenino con el tacón destruido. La pista número cuatro era el tacón.

- Alguien estuvo aquí y tomó esos pendientes.

Agatha examinó el zapato. Era de marca y era muy bonito, incluso se lo probó.

- Oye, eso pudo haberlo usado… eso.- le advirtió Anthony señalando el cráneo.

- Tengo cara de que me importe - los ojos de Agatha todavía seguían estando rojos. Agatha sonrió-. Mira, me quedan. ¿Y quien fue el que tomó los pendientes?

- ¿Qué fue lo que viste al tocar ese cráneo?

Agatha le contó todo lo que vio con el mayor lujo de detalle: El hombre de abdominales marcados de la mascara roja, el cuchillo, el cuchillo de broma, el golpe, la adrenalina. No solo lo que vio; también lo que sintió. El dolor del golpe, la hinchazón de un parpado, el desagradable olor a perfume barato que impregnaba todo el lugar. Lo peor de todo: el cuchillo atravesando su cuello.

- Ese sujeto me estaba decapitando viva. Pude sentir unos agonizantes minutos de dolor. Luego todo se volvió negro y regresé aquí.

- Decapitado, ¿eh? Creo que tengo una idea para una solución.

Agatha vio el cadáver decapitado pensando: Y yo que creí que era un costal de papas.

- ¿Cuándo me ibas a decir que habías encontrado un cadáver?- le recriminó Agatha.

- Esperaba que nunca.- le respondió Anthony desde el otro lado de la habitación. Estaba buscando algo.

El cadáver todavía seguía estando fresco, lo habrán asesinado hace unas horas. El corte fue muy irregular. No fue hecho por un profesional, pero si por alguien con mucha experiencia en el campo. Agatha maldijo en voz alta mientras se tocaba el cuello. Deseaba que no fuera el caso, pero parece que el sujeto de la máscara, de alguna forma, esta involucrado en esto.

- ¡Lo encontré!

Anthony le mostró la cabeza decapitada, se podía ver el cuello sobresaliendo de la carne. Uno de sus ojos estaba abierto, sus labios estaban morados. Anthony le acercó la cabeza demasiado a Agatha, daba la impresión que quería que le diera un beso francés al cadáver.

- ¡Aleja esa cosa de mi cara!- Agatha le dio una cachetada al cadáver haciendo que Anthony suelte la cabeza sin querer. Ambos escucharon el sonido de la cabeza estrellándose contra el suelo. Ambos esperaban que la cabeza rebotase como un balón, Anthony tenia las manos levantadas esperando para recibirla.

Anthony levantó la cabeza agarrándola de los cabellos. Sus dedos parecían esas pinzas metálicas de las maquinas para obtener un premio. La cabeza se le resbalaba de los dedos constantemente. Anthony tuvo que enredar sus dedos en los cabellos del sujeto decapitado para poder sostenerla con propiedad.

- Agatha; esta cabeza puede ser la solución de nuestros problemas. Puede decirnos donde están los pendientes.

- ¿Cómo carajos una cabeza puede…?

Agatha no completó su pregunta, se dio cuenta de lo que Anthony se refería. Su piel había recuperado su color natural solo para volver a palidecer. El horror había llegado a sus venas, para llegar directamente a su corazón lleno de colesterol. Recuerdos horrorosos pasaron por su mente.